Conocemos juntos el funcionamiento de la asignatura

  



¿Cómo se estructura una sesión?

Cada clase que pasaremos juntos será un completo misterio lleno de sorpresas y secretos por descubrir. No tendremos una estructura fija que seguiremos ya que cada una es única e irrepetible, tendrás que esperar para descubrir por qué 😝. De todas formas, es importante que sepas que hay dos tipos de sesiones, las teóricas y las prácticas. En las teóricas adquiriremos los conocimientos necesarios para la asignatura, trabajándolos de una forma más tradicional. No obstante, usaremos técnicas grupales y cooperativas para que el aprendizaje sea mucho más divertido y provechoso para todos (el sabio, lápices al centro... puede que no te suenen, pero te acabarán gustando).


Las sesiones prácticas serán en lugar donde podremos aplicar toda la teoría adquirida sobre el mundo real. Se plantearán situaciones de aprendizaje muy divertidas que te servirán para consolidar los conceptos. Estas actividades aquí realizadas serán mayoritariamente las que recogeremos en este blog, para que todos nos acordemos de este maravilloso curso que vamos a vivir y otros profes y alumnos vean todo lo que estamos aprendiendo. La estructura será mucho más libre pues cada una será muy distinta del resto.

Fechas importantes

Los días donde nos veremos para aprender Lengua y Literatura serán los lunes, miércoles y viernes (3 sesiones semanales). Estas sesiones de una hora de duración nos ayudarán para prepararnos distintas pruebas escritas en las que todos demostraremos todos los conocimientos que hemos adquirido. Además, a lo largo del curso proponemos varias salidas extraescolares a puntos de interés relacionados con la asignatura. Te mostramos el calendario entero a continuación.



Porcentajes de evaluación


  • 50% pruebas escritas: realización de 2 pruebas escritas teórico-prácticas al trimestre, referidas a las unidades didácticas contenidas en el libro de la asignatura. La evaluación de los contenidos se realizará mediante ejercicios de carácter procedimental, aplicando los conceptos adquiridos durante las sesiones teóricas a situaciones de aprendizaje, siempre en la medida de lo posible. Los resultados de las pruebas escritas solo serán un instrumento más para seguir la formación del alumno y no serán determinantes sobre su desempeño. Los ejercicios contenidos en los exámenes, además, serán planteados de forma previa en clase, garantizando que los alumnos tienen las llaves para saber resolverlos de forma satisfactoria. Estas pruebas serán otro mecanismo a través del cual yo podré tomar nota de cómo está funcionando el método que llevamos a cabo en clase.
  • 40% prácticasmedia de las puntuaciones obtenidas en las actividades grupales durante las sesiones prácticas. En este apartado entran los distintos proyectos, trabajos, memorias, exposiciones, etc.
  • 5% participación y realización de las actividades en clases teóricas: participar activamente e intervenir en las sesiones de carácter teórico, trabajar en grupo y hacer las actividades propuestas día a día.
  • 5% trabajo "refrán diario": Puedes encontrar más sobre esta actividad aquí .

Materiales


  • Libro de Lengua 5º Primaria Anaya Pieza a Pieza
  • Tablet (si no se dispone de una contactar con el centro, tenemos la opción de prestar dispositivos a alumnos)
  • Folios
  • Colores
  • Material de escritura 
  • Tijeras
  • Pegamento
  • Libreta
  • Rotuladores
  • Papel de seda
  • Cartulinas
  • Ceras de colores

Normas de convivencia


Contacto

Tanto los alumnos como los padre pueden contactar conmigo o con el colegio a través de distintas vías. Estamos aquí para ayudaros a todo en lo que necesitéis 😊

  • Mi correo electrónico: fernicovidal@gmail.com
  • Correo colegio: informacion@colegiovirgendelcarmen.org.
  • Teléfono colegio:  965 29 01 20

¡ESPERO QUE SEA UN CURSO INOLVIDABLE!


La creatividad es la inteligencia divirtiéndose

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las water rides más camp de Europa I: Fluch des Pharao

Creamos nuestra lista de Spotify