Entradas

Las water rides más camp de Europa I: Fluch des Pharao

Imagen
El (CAMP)amento, la nueva tira de artículos donde repasaremos las atracciones más camp del mundo ¡Hola exploradores! Una semana más continuamos explorando juntos y descubriendo parques desde otra mirada. El artículo de hoy, además de inaugurar sección, quiere rendir homenaje al fascinante continente europeo y, más concretamente a las extrañas costumbres de los que residimos en él. Además de haber parido a gente que usa calcetines por debajo de las sandalias, salta al vacío desde los balcones de los hoteles para inaugurar el verano o come patatas fritas junto con mejillones al vapor, Europa también es la casa de algunas de las aberraciones parqueriles más flagrantes del planeta.  Esta nueva colección de artículos, El (CAMP)amento , precisamente tratará de recopilar algunas de las mayores fumadas e idas de olla en materia de parques temáticos presentes alrededor del globo.  Aunque sea pleno invierno y estemos al borde de la hipotermia, comenzamos esta tira de entregas de la for...

La tecnología digital en Primaria para trabajar la sostenibilidad

Imagen
  ¡Buenas alumnos! En el día de hoy os recomiendo pasaros por esta  web  , que incluye varios juegos que os será muy útiles para trabajar la sostenibilidad (en concreto los Objetivos de Desarrollo Sostenible ) que vimos el otro día en clase. De esta forma, os divertiréis con propuestas como un pasapalabra o una sopa de letras que os ayudarán a entender por qué es importante conseguir entre todos un planeta durarero, limpio y apto para las futuras generaciones.

La tecnología digital en Primaria para aprender ciencias

Imagen
Imagen:  https://molasaber.org/  En este enlace encontrarás una página web muy interesante a través del cual podrás aprender ciencia de una manera muy divertida. En el recurso tendrás a tu disposición múltiples tests, esquemas, cuentos, actividades y juegos relacionados con lo que estamos dando en clase. ¡Espero que os sirva!

Celebramos la navidad y reflexionamos sobre este trimestre

Imagen
  Hoy ha sido una última clase de trimestre muy emotiva. Después de dar las notas finales, que han sido muy buenas por lo general, hemos hecho una serie de actividades temáticas de navidad. Para empezar, hemos decidido ponernos a practicar las producciones escritas no literarias, en este caso preparando menús  para la cena de nochebuena. A través de la aplicación de diseño gráfico Canva , nuestros pequeños chefs elaboraron deliciosos menús con entrantes, primero, segundo y postre. Tuvimos propuestas muy originales que, seguro a más de un papi le sacará de un apuro para preparar la cena en esta noche tan especial del año. https://www.canva.com/es_es/plantillas/s/navidad/?continuation=750 Para finalizar la sesión por todo lo alto, propusimos un juego muy divertido que acabó con un final muy feliz para todos. Por turnos, los distintos grupos tuvieron que salir a la pizarra a intentar adivinar el contenido de una caja misteriosa de navidad, sin poder abrirla. Las propuestas fueron...

Somos la liga de los superhéroes de la ortografía

Imagen
Hoy nos hemos divertido un montón repasando los signos de puntuación y la escritura de palabras en una actividad divertidísima que hemos desarrollado agrupados en grupos de trabajo. Nuestra misión ha sido la de, convertidos en superhéroes ortográficos, hacer de nuestro cole un lugar sin faltas de ortografía. Hemos recorrido todos los pasillos, escaleras y rincones de la escuela en busca de carteles llenos de faltas de escritura camuflados entre la normalidad, con el fin de corregirlos. Para ello, cada equipo fue provisto de un conjunto de piezas adhesivas hechas con belcro que representaban distintos signos ortográficos como acentos, puntos, comas o letras. ¿Cómo lo hemos hecho? https://fiestasycumples.com/diferentes-capas-para-disfraz-de-superhroe/ Primero, nos hemos vestido de superhéroes con capas, espadas y otros accesorios, para poner en contexto la actividad y que los alumnos puedan ponerse en el papel que les corresponde. A continuación, le he dado al coordinador de cada grupo l...

Reciclamos palabras agudas, llanas y esdrújulas

Imagen
  Hoy hemos hecho una sesión temática muy divertida que nos ha permitido trabajar un sinfín de conceptos ortográficos y gramaticales del temario. Para ello, simplemente hemos necesitado de unas cuantas hojas de papel, un boli, tijeras y una cartulina. Como siempre, en las sesiones prácticas, hemos comenzado agrupándonos en equipos de trabajo. Cada uno de ellos ha tenido que recortar distintos papelitos (un total de 30 por grupo) y poner las palabras que quisieran en los mismos, sin saber cual era la finalidad real de lo que estaban haciendo. Finalmente, los seis grupos han llevado sus papeles hasta una caja de cartón ubicada en el centro de la clase. Tras hacer el recuento, nos hemos dado cuentas de que hemos logrado reunir un total de nada más y nada menos que 180 papelitos 😟 (y por tanto 180 papeles). Después, se han ido sucediendo una serie de actividades que han girado en torno a estos recortes hechos por los alumnos. En la primera actividad, cada grupo ha debido coger 30 pape...

Hacemos una reseña de la novela de clase en Twitter

Imagen
  La lista de Spotify que creamos hace unas sesiones está resultando ser todo un éxito. Ahora las clases de teoría se hacen mucho más amenas gracias a la atmósfera que consigue crear. Además, el otro día la pusimos por primera vez de fondo en el periodo que dedicamos todos los viernes al plan lector de la asignatura. Esta actividad, que llevamos a cabo los últimos 20 minutos de todas las sesiones de los viernes, consiste en leer de forma colectiva un libro recomendado para la edad de los alumnos. En nuestro caso, estamos leyendo El Juramento de las Tres Jotas , una obra preciosa que trata sobre dos jóvenes que hacen todo lo imposible para salvar una parra del campo de sus abuelos.  Desgraciadamente, todo lo bueno tiene un final (esperemos que feliz 😁) y el pasado viernes, acabamos con mucha tristeza el libro, que nos ha causado a todos sensaciones muy positivas. Ahora tocaba el momento de valorar el libro, sus historias, sus personajes, su estilo lingüístico y de reconocer el...

Creamos nuestra lista de Spotify

Imagen
  Durante la pasada sesión, ya recuperados de la emocionante victoria del Grupo 3 y su divertida comedia ¿Amigas o Gemelas?, continuamos con el temario ordinario de la asignatura. Fue una sesión muy provechosa, donde aprovechamos para crear lazos interdisciplinares con la asignatura de música. Se trató de un rato muy divertido donde investigamos sobre géneros musicales, trabajamos el diálogo en grupo, la expresión oral y finalmente, demostramos que la sintaxis, la educación musical y la literatura no se encuentran tan lejos. ¿Qué hicimos exactamente? Primero, preparé 6 sobres cerrados (uno por grupo de trabajo) que contenían distintos géneros musicales repartidos al azar (pop, country, trap, rock, rap, hip-hop) y los distribuí entre los secretarios de cada uno de los equipos. Posteriormente, cada uno de ellos dispuso de 15 minutos para elegir la canción favorita DEL GRUPO  dentro de ese género. Algunos equipos lo tuvieron muy claro desde el principio, con gran consenso entre l...

Montamos nuestro festival de teatro. ¡Es hora de votar!

Imagen
  ¡Menudos días más locos estamos pasando! Estamos a una sola sesión de acabar con una divertidísima secuencia de clases muy distintas y especiales que comenzamos la semana pasada. El objetivo de esta actividad no es otro que acercarnos al maravilloso mundo del teatro. ¿Qué buscamos exactamente? Organizar nuestro propio festival de teatro escolar gracias a nuestras propias creaciones. Para ello, hemos seguido un proceso muy largo... primero, hemos elegido el tema, luego hemos ideado las tramas, los personajes y los escenarios, hemos confeccionado el atrezo para la obra... En definitiva, un sinfín de cosas. Primero, decidimos el tema de nuestra obra Tras estudiar en la clase teórica de la semana pasada qué es el género narrativo del teatro, sus subgéneros y cuáles son las características y partes que tiene una obra de teatro, nos toca ponernos en la piel de un guionista. Nos organizamos en grupos y debatimos sobre qué tema nos gustaría escenificar la obra. Hay muchas opciones y para...

Conocemos juntos el funcionamiento de la asignatura

Imagen
   ¿Cómo se estructura una sesión? Cada clase que pasaremos juntos será un completo misterio lleno de sorpresas y secretos por descubrir. No tendremos una estructura fija que seguiremos ya que cada una es única e irrepetible, tendrás que esperar para descubrir por qué 😝. De todas formas, es importante que sepas que hay dos tipos de sesiones, las  teóricas  y las  práctica s. En las teóricas adquiriremos los conocimientos necesarios para la asignatura, trabajándolos de una forma más tradicional. No obstante, usaremos técnicas grupales y cooperativas para que el aprendizaje sea mucho más divertido y provechoso para todos (el sabio, lápices al centro... puede que no te suenen, pero te acabarán gustando). Las  sesiones prácticas  serán en lugar donde podremos aplicar toda la teoría adquirida sobre el mundo real. Se plantearán situaciones de aprendizaje muy divertidas que te servirán para consolidar los conceptos.  Estas actividades aquí realizadas se...