Hacemos una reseña de la novela de clase en Twitter
Desgraciadamente, todo lo bueno tiene un final (esperemos que feliz 😁) y el pasado viernes, acabamos con mucha tristeza el libro, que nos ha causado a todos sensaciones muy positivas. Ahora tocaba el momento de valorar el libro, sus historias, sus personajes, su estilo lingüístico y de reconocer el espacio y tiempo, tal y como hemos estudiado en las sesiones teóricas de la asignatura. Sin embargo; la sesión de ayer no la dedicamos a elaborar una reseña literaria corriente más... decidimos crear cada uno un hilo de Twitter para que nuestro trabajo fuera compartido a otras redes de lectores y, además, familiarizarnos con el manejo de redes sociales y el lenguaje que se suele usar en ellas.
¿Qué hicimos?
Primero, cada uno se creó una cuenta de Twitter siguiendo las precauciones básicas que llevamos tiempo aprendiendo en el aula respecto a la seguridad en las redes sociales. Algunas de las mismas son:
- Crear contraseñas fuertes, combinando letras, números y símbolos
- No usar fotos personales para la imagen de perfil
- No exponernos a nosotros ni a nuestros seres queridos compartiendo datos personales
- Usar un lenguaje respetuoso y cuidado hacia el resto de la comunidad
- Controlando nuestro tiempo de uso para garantizar el consumo responsable
Posteriormente, cada alumno creó una cadena de tweets (comúnmente llamada "hilo" en la jerga tuitera) con los mismos elementos que habríamos metido en el caso de realizar una reseña literaria escrita convencional. El gran reto ha sido, sin duda, adaptarnos al formato de esta red social, que se encuentra a la orden del día en la sociedad del presente, y hablar de un tema con rigurosidad pero sin olvidarnos del contexto en el que estamos.
Nos hacemos virales
Desde que ayer todos los alumnos empezaron a colgar sus reseñas en la red, las personas que han accedido a estos contenidos ya se cuentan por miles. Muchos usuarios están dejando feedbacks muy positivos a los trabajos de los estudiantes, algunos de los cuales ya acumulan casi un centenar de me gustas. Se tratan de datos muy alentadores para esta red social, que indican que nuestro objetivo de compartir cultura por la red y darle un uso responsable se puede cumplir con creces😍.
Algunas personas nunca entenderán nada, porque entienden todo demasiado pronto
Comentarios
Publicar un comentario
Siéntete libre de comentar el contenido del blog. Intenta ser respetuoso y por supuesto, lleva cuidado con las faltas de ortografía