Montamos nuestro festival de teatro. ¡Es hora de votar!
¡Menudos días más locos estamos pasando! Estamos a una sola sesión de acabar con una divertidísima secuencia de clases muy distintas y especiales que comenzamos la semana pasada. El objetivo de esta actividad no es otro que acercarnos al maravilloso mundo del teatro. ¿Qué buscamos exactamente? Organizar nuestro propio festival de teatro escolar gracias a nuestras propias creaciones. Para ello, hemos seguido un proceso muy largo... primero, hemos elegido el tema, luego hemos ideado las tramas, los personajes y los escenarios, hemos confeccionado el atrezo para la obra... En definitiva, un sinfín de cosas.
Primero, decidimos el tema de nuestra obra
Tras estudiar en la clase teórica de la semana pasada qué es el género narrativo del teatro, sus subgéneros y cuáles son las características y partes que tiene una obra de teatro, nos toca ponernos en la piel de un guionista. Nos organizamos en grupos y debatimos sobre qué tema nos gustaría escenificar la obra. Hay muchas opciones y para todos, desde comedias, pasando por teatro costumbrista, esperpentos o incluso temáticas más oscuras como el terror o el misterio. La única condición fue que la trama fuera completamente original, ya que algunos grupos intentaron hacerla sobre pelis como Harry Potter o series como Stranger Things 😅.
Finalmente, cada grupo rellenó una ficha con su decisión y elaboró un resumen de la obra en la cara trasera del folio. Aquí ya hubo espacio para empezar a conocer los primeros personajes de la obra y la imaginación empezó a correr en ríos de tinta dando como fruto divertidísimas tramas. Todos los equipos estaban muy enfrascados con la misión... tanto, que muchos mantenían todos los entresijos de sus obras bajo secreto para que la sorpresa una vez se levantara el telón fuera mayor. También, los roles de los distintos grupos encajaban a la perfección, con los portavoces velando por el bienestar de la clase y los secretarios custodiando las fichas para luego, entregarlas.
Reflexionamos sobre Chat GTP, ¿hasta qué punto son válidas las herramientas de Inteligencia Artificial?
La siguiente parte de la actividad nos hizo reflexionar sobre las nuevas herramientas de Inteligencia Artificial que están surgiendo estos últimos meses. En este caso, nos centramos en Chat GTP, un chat virtual que dice ser capaz de elaborar trabajos, redacciones y ensayos académicos de forma automática.
Para comprobar hasta qué punto funciona esta herramienta "milagrosa", pedimos a cada grupo que solicitara a la aplicación crear un nuevo guión teatral sobre la misma temática que ellos habían trabajado antes. La diferencia fue clara, rápidamente los alumnos se dieron cuenta de que nunca un robot podría llegar a sustituir a sus propuestas tan originales de oras de teatro. Las que Chat GTP no estaban mal... pero sin duda eran mucho menos divertidas. Acabamos haciendo un debate grupal sobre la utilidad que podemos darle a estas herramientas, que pueden venirnos bien para tomar alguna idea, pero nunca para suplantar nuestro criterio a la hora de hacer trabajos.
Luces, cámara y acción
Hoy ha sido sin duda el día más intenso de todos... por la sala de usos múltiples del CEIP Virgen del Carmen han ido desfilando todas las obras que hemos ido preparando con todo el cariño del mundo. Durante estos días, todos hemos estado volcados en construir todo el atrezzo y los decorados necesarios para que esta gran jornada tan especial saliera bien. No solo hemos preparado material, los niños también han fabricado su vestuario y aprendido sus guiones. ¡Lo habéis hecho todos tan bien!💓😁
Los papis también habéis respondido extraordinariamente a esta actividad que hemos propuesto... sin ninguna duda, ¡no cabía ni un alfiler más en el salón de actos! Al final, todos hemos aplaudido muchísimo a los alumnos y se han hecho una foto de recuerdo, para poder revivir en unos años este día tan mágico.
Ahora es vuestro turno. ¡A votar!
Como todo gran festival, en nuestra súper fiesta del teatro también hay que votar para proclamar a un gran ganador. Aunque todos los han hecho muy bien, entre todos coronaremos a un grupo vencedor que conseguirá el privilegio de obtener un punto extra en el primer examen parcial para todos sus miembros. Para ello, todos tenemos voz y voto en el asunto. Los propios alumnos podrán votar por otros grupos competidores a través de un formulario online que encontraréis abajo, contando un 50% de los resultados totales. Vosotros, los papis, también podréis votar por los grupos que más os hayan gustado,, contando un 30%. Yo, como profesor de la clase, también votaré a los grupos que más me han gustado, con el 20% restantes.
De todas formas, no hay que olvidar que todos habéis hecho un gran trabajo y por tanto, sois ganadores.
Recursos: Chat GPT // Google Forms
El hombre educado sabe que la educación dura toda la vida
Comentarios
Publicar un comentario
Siéntete libre de comentar el contenido del blog. Intenta ser respetuoso y por supuesto, lleva cuidado con las faltas de ortografía